Cerca de 30 dirigentes barriales expusieron los temas de interés ciudadano en cuanto a la gestión que realiza el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato, COMSECA, en el acto de Asamblea Ciudadana que ejecutó dicha unidad desconcentrada del GADMA, en la Sala de Prensa.

Cerca de 30 dirigentes barriales expusieron los temas de interés ciudadano en cuanto a la gestión que realiza el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato, COMSECA, en el acto de Asamblea Ciudadana que ejecutó dicha unidad desconcentrada del GADMA, en la Sala de Prensa.

La Asamblea Ciudadana se realizó con el objetivo de que los ciudadanos conozcan de primera mano la planificación operativa del COMSECA, año 2023, y de esta manera realicen sus aportes en cuanto a las actividades de la entidad en el marco de la prevención y seguridad ciudadana como: instalación de alarmas comunitarias, proyecto Comunidades Organizadas por la Prevención y Seguridad de Ambato, coordinación de operativos de control, recuperación de espacios públicos, campañas comunicacionales, entre otros.

“Me congratulo y felicito el trabajo que ha hecho el COMSECA en beneficio de la comunidad. Se ha visto un cambio total en la entidad y como ciudadano y como vecino, he sentido la atención inmediata a requerimientos de los barrios de Ambato; esa es la forma de hacer seguridad”, enfatizó Alex Manzano,
representante del barrio Buen Pastor.

Mientras que el vecino Rafael Romero de la Ciudadela Educadores de Tungurahua dijo que “ Es primordial las múltiples capacitaciones que recibimos en estos meses en seguridad, ya que nos ayudarán con la seguridad. Además con la implementación de recursos tecnológicos de seguridad se fortalece la cultura de prevención. Gracias por ayudarnos COMSECA, como barrio, a estar más pendientes y unidos”.

La Rendición de Cuentas del COMSECA está prevista realizarse en el mes de abril de 2024. Consiste en un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa, suficiente y con lenguaje asequible, que permita someter a evaluación de la ciudadanía la gestión de lo público.