Ejecuta los Planes Integrales de Comunidades Organizadas, que son parte del Proyecto “Recuperación del espacio público en los barrios urbanos y rurales del Cantón Ambato, como estrategia de prevención de las violencias y la delincuencia”.
a) El procedimiento inicia con la solicitud formal realizada por el barrio o comunidad para formar parte del proceso.
b) El procedimiento concluye con el Informe de ejecución del Plan.
Objetivo General: Establecer una metodología estandarizada para la aplicación de Planes Integrales de Comunidades Organizadas.
Objetivos Específicos:
- Ejecutar actividades de seguridad y convivencia ciudadana en barrios y comunidades organizadas del cantón.
- Registrar y controlar las actividades ejecutadas en territorio.
- Primera Fase: Producción del Diagnóstico Situacional
- Segunda Fase: Plan Integral de Comunidades Organizadas
- Tercera Fase: Seguimiento y Evaluación
Los Barrios o comunidades interesados, deberán contar con los siguientes requisitos, mismos que serán revisados y analizados por la Unidad de Seguridad y Convivencia Ciudadana:
- Encontrarse dentro de la jurisdicción del cantón Ambato
- Constituirse como Comunidades organizadas
- La solicitud deberá tener adjunto un registro de firmas actualizado (conforme a la petición) de los ciudadanos a ser beneficiados del proceso, demostrando con ello el compromiso y su participación activa.
- El formato de solicitud será compartida a la ciudadanía a través de las páginas oficiales del COMSECA y la Municipalidad, en la cartelera institucional o por medios digitales de los Técnicos de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Descargar aquí
Una vez autorizada la intervención en los barrios o comunidades que postularon para participar del proceso, y a objeto de conocer su estado actual en temas de seguridad y convivencia ciudadana; los Técnicos de Seguridad y Convivencia Ciudadana efectuarán actividades de diagnóstico que se verá reflejado en el Plan:
- Datos de delitos y/o violencias: En base a los Cuadros de Mando Integral actualizados, en los que se visualice los indicadores de delitos y violencias y mapas de calor del circuito que competa. Policía Nacional y ECU911.
- Fichas Catastrales: Documento técnico cuyo contenido especifica todas las características necesarias para identificar un barrio del cantón Ambato, se busca conocer la situación de un sector en específico. Recopilando información relacionada a: delimitación geográfica, nivel de organización de los vecinos, etc.
- Giras exploratorias: Instrumento por el cual, los Técnicos de Seguridad y convivencia ciudadana conocen a mayor profundidad de las problemáticas y estado del barrio o comunidad. Identificando los focos de atención y recopilando insumos o datos para iniciar con un proceso de intervención puntual que responda a las necesidades del barrio.
- Mesas barriales: Es el trabajo de acercamiento de los Técnicos de Seguridad y Convivencia Ciudadana con los moradores y representantes de los barrios o comunidades para socializar el procedimiento de “Comunidades Organizadas para la prevención en seguridad ciudadana” y levantar información, que posteriormente se plasmará en actividades que deberán ser descritas dentro del plan de acción del Plan Integral de Comunidades Organizadas.
Exposición al barrio o comunidad de los servicios o productos municipales que generen cohesión social, estén relacionados a la ocupación del espacio público y/o se encuentren enmarcados en temas de seguridad y convivencia ciudadana; a los cuales el sector pueda tener acceso. En este punto es el compromiso de gestión por parte de COMSECA.
Entre las instituciones que participan del portafolio se encuentra:
- Desarrollo Social y Económico
- Dirección de Cultura y Turismo
- Comité Permanente FFF
- Directora de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial
- Agencia de Orden y Control Ciudadano
- Secretaria Ejecutiva de Participación Ciudadana y Control Social
- COMSECA