¿QUÉ VA A PASAR EN FICOA?
Hemos escuchado a distintos colectivos, asociaciones y directivas, tanto de habitantes como de comercios del sector de Ficoa, por lo cual, hemos llegado a un consenso en cuanto a las restricciones que se van a implementar en la Av. Los Guaytambos, desde la calle Aguacates hasta la calle Club Tungurahua.
Van a existir limitaciones para evitar que se desarrollen hechos violentos que afectan a la convivencia ciudadana, dado que los últimos años se han presentado riñas y trifulcas en el sector, a causa del consumo excesivo de alcohol, lo que ha terminado con personas hospitalizadas y propiedad pública y privada vandalizada.
RECUERDA TENER EN CUENTA ESTAS MEDIDAS
• Se peatonizará el sector comprendido desde en la Av. Los Guaytambos, desde la calle Aguacates hasta la calle Club Tungurahua, desde las 14h00 hasta las 23h00 del 31 de diciembre de 2024.
• Todos los establecimientos deberán contar con personal de control y seguridad privada para el desalojo de libadores en los exteriores de los comercios.
• Los vehículos que circulen en el sector deberán registrarse. Únicamente se facilitará el acceso a quienes tengan su domicilio en el sector de Ficoa.
• Se controlará que no se exceda los niveles máximos de ruido permitidos, así como la ubicación de dispositivos de amplificación sin la autorización correspondiente, acorde lo establece la Ordenanza para regular, prevenir y controlar el uso de fuentes de ruido en el cantón Ambato, cuya sanción va desde 25% al 100% del salario básico unificado.
• Estará prohibido la ubicación de tarimas y escenarios, así como el desarrollo de cualquier tipo de acto, sea social o cultural, entre ellos: bailes, presentaciones artísticas, coreografías y otros, con o sin fines de lucros, sin la respectiva autorización de la Dirección de Servicios Públicos. La sanción para quien incurra en estas actividades es de un salario y medio básico unificado.
• Queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas y/o de moderación en la vía, en calles, avenidas, aceras, parques y otros bienes de uso público. También es parte de esta prohibición el generar desordenes o escándalos. La sanción será del 30% del salario básico unificado.
• El control será permanente, en coordinación con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Agentes de Control Municipal, Agentes Civiles de Tránsito, y otras instituciones de seguridad.
¿CUÁLES SON LAS ZONAS AUTORIZADAS?
• Ingahurco (calle Argentina, entre Av. De las Américas y calle Bolivia)
• Av. Rumiñahui (entre Av. Pichincha y Av. Los Shyris)
• Av. Víctor Hugo (entre Av. Los Chasquis y Av. Los Atis)
• Av. Víctor Hugo (entre Av. Manuelita Saénz y Av. Jácome Clavijo)
• Av. Cevallos (entre calle Olmedo y calle Joaquín Lalama)