Se expone al barrio o comunidad que, al finalizar y cumplir con el Plan de acción del Plan Integral de Comunidades Organizadas, como parte del proceso se instalará un sistema de alarma comunitaria con un alcance de hasta 300 familias beneficiarias.
Las inspecciones técnicas y demás acciones competentes para la instalación del equipo, deberán estar consideradas en el Plan de acción y ejecutadas por los Técnicos de Mantenimiento y Soporte Tecnológico.

El manejo de estos sistemas estará normadas en su respectivo Manual de procedimiento, mismo que será entregado a los beneficiarios.

  • Sistema de alarma comunitaria compuesta por un módulo principal que permite la comunicación a través de WiFi, LAN RJ45
    Ethernet, CHIP celular (GPRS).
  • La activación del sistema de alarma comunitaria se la realiza a través de una APP, de una llamada o mensaje de texto, control de radio frecuencia o botón de emergencia.
  • Cada módulo de alarma comunitaria está compuesto por: dos bocinas, una luz estroboscópica, capacidad para 300 usuarios o más, servicio de perifoneo, diferentes tonos de alerta (sospechoso, intruso, pánico, extorsionadores, disuasivo, libadores), audios programables pregrabados para emitir alertas y comunicados, geolocalización en tiempo real del alertante.