El día 23 de mayo de 2024, se llevó a cabo el evento de Rendición de Cuentas del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (COMSECA). La jornada tuvo lugar en la Quinta de Juan León Mera, en el acto participaron miembros del Directorio del COMSECA y autoridades de la Policía Nacional, quienes formaron parte de la mesa directiva.

Previous slide
Next slide

El evento convocó a varios ciudadanos del cantón Ambato, así como a representantes barriales, representantes de la Red de Plazas y Mercados y sociedad en general, quienes se dieron cita para conocer de primera mano la gestión realizada por el COMSECA durante el último año.

El Ing. Luis Bedón, Director Ejecutivo del COMSECA, presentó un informe detallado donde destacó las principales iniciativas y proyectos implementados para mejorar la seguridad ciudadana en Ambato, centrándose en los objetivos, estrategias, proyectos emblemáticos y resultados obtenidos por la institución durante el último año.

La gestión institucional, se baso en 5 objetivos estratégicos enfocados en fortalecer la convivencia social y pacífica para mejorar las condiciones de seguridad ciudadana en el cantón Ambato, además de la coordinación con los diferentes actores del Sistema Cantonal de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

 

Dentro de los proyectos emblemáticos realizados por la institución, se encuentran:
«Proyecto de transformación de patrones culturales que representan un factor de riesgo para las violencias y el delito», donde tuvo lugar el Primer Encuentro de Seguridad Ciudadana «Ambato Summit Seguridad y Tecnología 2023», además de la Campaña comunicacional sobre el comercio seguro en las festividades de Navidad y Fin de Año, también la Campaña comunicacional para concienciar a las personas sobre las consecuencias del trabajo infantil, así como la Campaña educomunicacional sobre libadores, asimismo, los Guardianes del Patrimonio Cultural convocando a 46 voluntarios que colaboraron en la defensa y preservación de la F.F.F. y finalmente el Plan Cantonal de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica 2021-2024.

«Proyecto de recuperación del espacio público en los barrios urbanos y rurales del Cantón Ambato, como estrategia de prevención de las violencias y el delito» en donde se coordinaron 64 mingas barriales, 346 capacitaciones en seguridad y convivencia, 19 cines al aire libre y ferias ciudadanas, se conformaron 87 comités de seguridad ciudadana, 7 intervenciones integrales en sectores conflictivos y 91 comunidades y barrios fueron catastrados para conocer su situación actual.

«Proyecto de implementación de tecnologías de videovigilancia y comunicación para la prevención, control y respuesta del delito en el Cantón Ambato», 216 cámaras de video vigilancia fueron instaladas y reubicadas en las 18 parroquias rurales de Ambato y 24 sistemas de alarmas comunitarias. Se realizó un seguimiento a la operatividad de 154 postes fijos y 55 brazos móviles de video vigilancia articulados al Sistema Integrado de Seguridad ECU911 en funcionamiento, 12 brazos móviles de video vigilancia fueron reubicados, todo esto hasta finales del 2023. Además se dio apoyo en eventos como Feria de Finados Shuyurco (1 alarma comunitaria) y festividades de Navidad y Fin de Año (5 sistemas de alarmas comunitarias y 2 cámaras de video vigilancia).

«Proyecto de disuasión y prevención del delito para promover la seguridad situacional en el Cantón Ambato «, donde tras una alianza con el Ministerio del Interior, se adquirieron 07 vehículos y 20 motocicletas para la entrega a comodato a la Policía Nacional, se realizaron 144 Operativos Interinstitucionales de prevención y control, se coordinó el plan de Seguridad Ciudadana frente a las festividades de Navidad y Fin de Año 2023 y por primera vez en mucho tiempo, Ficoa estuvo controlada y segura en Fin de Año.

Posteriormente, los asistentes tuvieron un espacio para intervenir, donde reconocieron y destacaron la importante labor del COMSECA en el ámbito del control y seguridad. Asimismo, se resaltó el liderazgo y compromiso de nuestra máxima autoridad, la Ing. Diana Caiza, cuya gestión ha sido crucial para fomentar un entorno seguro dentro del cantón Ambato.

El evento se caracterizó por un ambiente de diálogo constructivo entre la comunidad y las autoridades, fortaleciendo así la transparencia y la participación ciudadana.

¡Juntos escribimos la Nueva Historia de Ambato en Seguridad!