El Municipio de Ambato, a través del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana (COMSECA), ha diseñado un plan para garantizar la seguridad durante las festividades por Navidad y Fin de Año. Este proyecto está centrado en promover un entorno ordenado y seguro sobre la base de 3 ejes relacionados al comercio y al control.
¿QUÉ BUSCAN?
Con el fin de dinamizar la economía, se habilitarán espacios estratégicos para el comercio formal, garantizando lugares accesibles y seguros para que la ciudadanía realice sus compras en estas festividades. En los espacios autorizados se podrá comercializar monigotes, alimentos preparados, ropa, bisutería, entre otros.
ESTOS SON LOS LUGARES HABILITADOS:
En cada uno de estos espacios se implementarán medidas específicas de control en conjunto con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Agentes de Orden y Control y otras instituciones de seguridad. Las acciones serán coordinadas y supervisadas desde un Puesto de Mando Unificado (PMU), para acortar tiempos de reacción frente a cualquier eventualidad.
RECUERDA
Los Pasajes Comeerciales, estarán habilitados desde el 19 al 31 de diciembre de 2024
¿QUÉ BUSCAN?
Conscientes de las tradiciones ambateñas por las festividades de fin de año, y con el análisis presentado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana correspondiente a incidentes de años pasados, se ha tomado la decisión de organizar espacios en donde estas tradiciones se desarrollen de manera segura y organizada.
Dentro de estos espacios se autorizarán la ubicación de tarimas y la exhibición de monigotes. Se han realizado las coordinaciones para que estos lugares cuenten con medidas de prevención de riesgos como incendios y accidentes, mismos que serán supervisadas desde el PMU.
ESTOS SON LOS LUGARES HABILITADOS:
- INGAHURCO: Calle Argentina, entre Av. de las Américas y la calle Bolivia
- AV. RUMIÑAHUI: Entre Av. Pichincha Alta y la av. los Shyris
- AV. VÍCTOR HUGO: Entre Av. los Chasquis y Av. los Atis
- AV. VÍCTOR HUGO: Entre Av. Manuelita Sáenz y Av. Jácome Clavijo
- AV. CEVALLOS: Entre calle Joaquín Lalama y calle Olmedo
RECUERDA
Dentro de estas zonas, las vías serán peatonizadas para facilidad de los asistentes.
¿QUÉ BUSCAN?
Se implementarán patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva o que representen amenazas para la seguridad ciudadana. Para esto se desplegarán unidades móviles y de respuesta rápida que ofrezcan una intervención rápida ante posibles incidentes.
Los operativos de control serán coordinados por elConsejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (COMSECA), y se contará con el apoyo de: Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Policía Nacional, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), Sistema Integrado de Seguridad (SIS) ECU 911, Intendencia General de Policía, Comisaría Nacional del cantón Ambato, Agentes de Control Municipal (ACM), Agentes Civiles de Tránsito (ACT); quienes actuarán acorde a sus competencias.
IMPACTO ESPERADO
Este plan busca reducir incidentes delictivos, promover la convivencia pacífica y fortalecer las tradiciones locales, ofreciendo un entorno seguro y organizado para la comunidad y visitantes.
Es tarea de toda la ciudadanía contribuir para que estas festividades se desarrollen con normalidad. La Nueva Historia de Ambato la escribimos en conjunto.